¿Qué es una API REST?
Una API REST (también denominada API RESTful o API web RESTful) es una interfaz de programación de aplicaciones (API) que se ajusta a los principios de diseño del estilo arquitectónico de transferencia de estado representacional (REST). Las API REST proporcionan una forma flexible y ligera de integrar aplicaciones y conectar componentes en arquitecturas de microservicios.
En el nivel más básico, una API es un mecanismo que permite que una aplicación o servicio acceda a un recurso dentro de otra aplicación o servicio. La aplicación o servicio que accede a los recursos es el cliente, y la aplicación o servicio que contiene el recurso es el servidor.
¿Cómo funcionan?
Las API REST se comunican a través de solicitudes HTTP para realizar funciones estándar de bases de datos, como crear, leer, actualizar y eliminar registros (también conocido como CRUD) dentro de un recurso.
Por ejemplo, una API REST usaría una solicitud GET para recuperar un registro. Una solicitud POST crea un nuevo registro. Una solicitud PUT actualiza un registro y una solicitud DELETE lo elimina. Todos los métodos HTTP se pueden utilizar en las llamadas a la API. Una API REST bien diseñada es similar a un sitio web que se ejecuta en un navegador web con funcionalidad HTTP incorporada.
El estado de un recurso en cualquier instante particular, o marca temporal, se conoce como representación de recursos. Esta información se puede entregar a un cliente en prácticamente cualquier formato, incluyendo JavaScript Object Notation (JSON), HTML, XLT, Python, PHP o texto plano. JSON es popular porque es legible tanto por humanos como por máquinas, y es independiente del lenguaje de programación.
Los encabezados y parámetros de solicitud también son importantes en las llamadas a la API REST, porque incluyen información importante del identificador, como metadatos, autorizaciones, identificadores de recursos uniformes (URI), almacenamiento en caché, cookies y más. Los encabezados de solicitud y los encabezados de respuesta, junto con los códigos de estado HTTP convencionales, se utilizan dentro de las API REST bien diseñadas.
ZAPIER
WooCommerce viene equipado con una gama decente de funciones por defecto, muchas de las cuales agilizan las operaciones de la tienda. Sin embargo, Una de las mejores formas de mejorar las operaciones de la tienda es automatizar todo lo que se pueda. Y una de las mejores herramientas de automatización es Zapier.
Zapier es una plataforma que conecta con varios servicios online y permite crear flujos de trabajo automatizados con ellos. El servicio ofrece integraciones con diferentes apps como Asana, Dropbox y Spotify.
Hablamos específicamente de WooCommerce, puede conectarlo a más de 4.000 aplicaciones, incluyendo plataformas de redes sociales, Google Workspace (Docs, Sheets, etc.), herramientas de CRM, herramientas de marketing por correo electrónico y, por supuesto, también funciones de WordPress.
Estos flujos de trabajo e integraciones automatizados se conocen como zaps o recetas y, una vez configurados, realizan una secuencia de tareas automatizadas. Así, una vez que se cumple una determinada condición, el zap se pone a trabajar, llevando a cabo el flujo de trabajo automatizado en tu nombre. Esto puede ahorrarte mucho tiempo a largo plazo.
¿Cómo funciona Zapier con WooCommerce?
El plugin Zapier se puede añadir a la instalación de WordPress después de haber configurado el tema de WordPress y empezar a automatizar con WooCommerce y otras aplicaciones.
Zapier viene con muchas integraciones y zaps. Se pueden elegir aplicaciones para conectarlas uno mismo y configurar el zap, o se puede elegir entre los zaps más populares e implementarlos al instante.
Después, Zapier empezará a automatizar el proceso sin necesidad de introducir más datos.
Algunos otros ejemplos de cómo utilizar Zapier con WooCommerce son:
- Configura Twitter para que envíe un tweet cuando se añada una nueva página de producto a la tienda online.
- Envía un correo electrónico a los clientes cuando un producto tenga pocas existencias (stock).
- Conecta con tu hoja de seguimiento de existencias y actualiza automáticamente los números de existencias cuando se haga un nuevo pedido.
- Añade automáticamente la información del pedido a las hojas de cálculo de Google cuando se haga un nuevo pedido.
- Añade nuevos clientes a la lista de marketing por correo electrónico en MailChimp o AWeber.
