¿Qué es AfterShip?
AfterShip es una aplicación que permite realizar el seguimiento de pedidos de manera automatizada y centralizada, sin importar la empresa de logística utilizada. Integra más de 1.000 transportistas de todo el mundo, incluyendo servicios locales como Correo Argentino, Andreani, OCA, y muchos más.Fue creada para que tanto tiendas como clientes tengan información clara y actualizada sobre el estado de cada envío, en una interfaz moderna, profesional y fácil de usar..

¿Cómo se Implementaría en la tienda?
1.Añadir un Envío a AfterShip:
-Una vez que un pedido se ha procesado y se ha generado un número de seguimiento por parte del transportista (ej., DHL, Correo Argentino, OCA, Andreani), tu sistema de tienda (backend) haría una llamada a la API de AfterShip (POST /trackings).
-En esta llamada, enviarías el número de seguimiento y, opcionalmente, el slug del transportista (AfterShip puede autodetectar muchos transportistas), el ID del pedido de tu tienda, el email del cliente, y otros datos relevantes.
-AfterShip comenzaría a monitorear automáticamente ese número de seguimiento con el transportista correspondiente.
2.Página de Seguimiento Personalizada (Branded Tracking Page):
-AfterShip te permite crear una página de seguimiento alojada y personalizable con la marca de tu tienda. En lugar de redirigir a los clientes a la página del transportista, les darías un enlace a tu página de seguimiento de AfterShip (ej., tu_tienda.com/seguimiento?tracking_number=XYZ).
-Cuando el cliente visita esta página, AfterShip se encarga de mostrar la información de seguimiento actualizada directamente desde su plataforma. Esto mejora la experiencia del usuario y mantiene la marca de tu tienda en primer plano.
3. Notificaciones Proactivas al Cliente:
-Configurarías webhooks en AfterShip para que te envíe notificaciones a una URL específica de tu tienda cuando el estado del envío cambie (ej., info_received, in_transit, out_for_delivery, delivered, exception).
-Alternativamente, AfterShip también ofrece su propia funcionalidad de notificaciones por email y SMS que puedes activar desde su panel de control, enviando actualizaciones automáticas a tus clientes en cada etapa clave del envío.
–Ventaja: Reduces las consultas al servicio de atención al cliente porque los clientes están informados proactivamente sobre el estado de su pedido.
4.Recuperar Información de Seguimiento para el Backend:
-Si necesitas mostrar el estado del envío dentro del panel de control de tu tienda o en la sección “Mis Pedidos” del cliente, puedes hacer una llamada a la API de AfterShip (GET /trackings/{slug}/{tracking_number}) para obtener los detalles de seguimiento en tiempo real.
–Ejemplo: GET https://api.aftership.com/v4/trackings/correo-argentino/TU_NUMERO_DE_SEGUIMIENTO
-Esta respuesta JSON contendrá el estado actual, el historial de eventos, la fecha estimada de entrega, y más.
5.Desarrollo en la Tienda:
-Implementar la llamada a la API de AfterShip para añadir un envío cuando se genera la etiqueta en tu tienda.
-Configurar los webhooks de AfterShip para recibir y procesar las actualizaciones de estado, que pueden usarse para actualizar el estado del pedido en tu base de datos y disparar tus propias notificaciones personalizadas.
-(Opcional) Desarrollar la lógica para mostrar la información de seguimiento directamente en tu sitio web, consumiendo la API de AfterShip en el frontend o backend.
-Integrar los enlaces a la página de seguimiento de AfterShip en los correos de confirmación de pedido y envío de tu tienda.
Resultado: una experiencia de compra sin incertidumbre
Con esta implementación, logramos que el cliente se sienta acompañado en todo momento. Ya no tiene que preguntar dónde está su paquete ni navegar por sitios externos.
URL de la Documentación API: https://www.aftership.com/docs/api/